Acuerdo provisional sobre la tercera propuesta de la Comisión Europea de ampliar la lista de sustancias químicas cancerígenas reconocidas en el lugar de trabajo. Una de ellas el Formaldehido
El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión han llegado hoy a un acuerdo provisional sobre la tercera propuesta de la Comisión de ampliar la lista de sustancias químicas cancerígenas reconocidas en el lugar de trabajo. Gracias a este acuerdo, la Directiva sobre agentes carcinógenos o mutágenos
regulará cinco sustancias químicas cancerígenas adicionales.
El acuerdo se someterá a la aprobación del Comité de Representantes Permanentes (Coreper) del Consejo. Una vez que los Representantes Permanentes de los Estados miembros confirmen el acuerdo, este se someterá a la votación final en el pleno del Parlamento Europeo.
El cáncer, que causa el 53 % de las muertes relacionadas con el trabajo, es la principal causa de mortalidad laboral en la Unión Europea. A fin de proteger mejor a los trabajadores contra las sustancias químicas cancerígenas, la Comisión ya ha presentado tres fases de modificaciones de la Directiva 2004/37/CE, sobre agentes carcinógenos o mutágenos, limitando la exposición a estas sustancias. La Directiva cubre actualmente veintisiete sustancias químicas cancerígenas.
A finales de 2017, los colegisladores adoptaron la Directiva (UE) 2017/2398, primera modificación de la Directiva sobre agentes carcinógenos o mutágenos. Una segunda propuesta
se publicó en enero de 2017 y fue acordada entre los colegisladores a finales de 2018. El acuerdo provisional alcanzado hoy constituye una de las etapas finales en la fase de negociación de la tercera propuesta
, a partir del 5 de abril de 2018.
La Comisión propone la introducción en la Directiva sobre carcinógenos y mutágenos de nuevos valores límite de exposición para cinco sustancias químicas. Estos valores establecen una concentración máxima de cada sustancia química cancerígena en el aire del lugar de trabajo. Se han seleccionado los siguientes cinco carcinógenos, que tienen gran relevancia para la protección de los trabajadores:
-
cadmio y sus compuestos inorgánicos;
-
berilio y sus compuestos inorgánicos;
-
ácido arsénico y sus sales, así como los compuestos inorgánicos de arsénico;
-
formaldehído;
-
4,4'-metilenbis(2-cloranilina) (MOCA).